Pasar y subir

El farol y el engaño son elementos esenciales en la mayoría de las modalidades de póquer. Un jugador que es capaz de sacar ventaja de determinadas situaciones con un farol es hábil y peligroso. La jugada conocida como “check and raise” es un tipo de engaño, en el que el jugador actúa como si fuera débil con la intención de extraer más apuestas de sus oponentes. He aquí un ejemplo típico de subida de cheque:

  1. El jugador 1 está en posición media con un par de reyes y suelta un tercer rey, completando un set. Pasa porque sospecha que el jugador 2, un oponente agresivo, tiene una buena mano.
  2. El jugador 2, que ocupa la posición de crupier, apuesta fuerte.
  3. Luego el jugador 1 sube, poniendo al jugador 2 en una posición delicada. Eso fue un cheque y aumento.

En el ejemplo anterior, el jugador 1 pudo utilizar su conocimiento del jugador 2 y extraer una apuesta adicional. Pasar y subir es una excelente estrategia que debes utilizar para variar tu estilo de juego. El problema aparece cuando se utiliza mucho esta herramienta. A menudo lo más correcto es simplemente apostar o subir agresivamente. Si decides pasar, le das a tu oponente la oportunidad de obtener una carta gratis.

Una estrategia situacional

Hay algunas razones para tener check-and-raise en tu arsenal de poker. Como se mencionó, es una buena manera de extraer apuestas adicionales de tus oponentes. También es una oportunidad para sorprender a tu oponente con un cambio de estrategia. A continuación se muestran algunos ejemplos de situaciones en las que está indicado subir el cheque:

  • Pasar y subir puede ser bastante efectivo contra oponentes muy agresivos. Si necesita calmar a un jugador maníaco, utilice un check-raise cuando tenga una buena mano.
  • Hacer check-raise cuando estás esperando una carta (es decir, cuando estás en condiciones de conseguirla) puede ser una buena forma de aumentar tu bote y dejar a tus oponentes sin idea de lo que tienes. Esto se utiliza mejor cuando tienes un buen proyecto con muchas outs, como por ejemplo una mano corta para color o un proyecto de escalera abierta.
  • Otra situación interesante es utilizar el check-raise contra un oponente que subió antes del flop y actuará después de ti después del flop. La mayoría de las veces, estos jugadores intentarán ganar el flop con una apuesta, y luego podrás subir la apuesta, aumentando el bote.

Un consejo especial sobre los sets

En términos generales, si consigues un set, deberías empezar a apostar. Subir la apuesta si tu set es menor que un ocho es un riesgo innecesario. Realmente tienes que apostar y hacer que tu favoritismo cuente. Con sets superiores, hacer check-raise es una acción relativamente segura, ya que es poco probable que alguien haga una mano mejor que tú.

Si bien subir la apuesta es una estrategia necesaria y muy gratificante cuando funciona, no te excedas, especialmente en juegos de apuestas bajas. En estos casos, suele ser mejor hacer una buena apuesta. Lo más importante es comprender bien la situación del juego y conocer bien a tus oponentes, para poder tomar la mejor decisión cuando tengas la oportunidad.

Artículos relacionados

21 COMENTARIOS

  1. Sin embargo, no todos los jugadores están de acuerdo en que hacer check-raise sea una jugada especialmente efectiva. En Super/System, la leyenda del poker Doyle Brunson afirma que rara vez hace check-raise en el no-limit hold 'em; Él sostiene que es más rentable simplemente apostar una mano de calidad, independientemente de si su oponente intentará farolear. Su razonamiento para esto es doble: primero, un check-raise fallido da a los otros jugadores la oportunidad de ver cartas gratis que pueden mejorar su mano; En segundo lugar, hace que sea obvio para los demás jugadores que potencialmente tienes una mano muy fuerte. Esta última, sin embargo, puede usarse como una técnica de farol fuerte, aunque el oponente podría hacer una re-subida para ahuyentar un farol.

  2. Utilizo estas tácticas de vez en cuando y funcionan.
    Digamos que esta es mi arma mortal
    Porque hago all-in cuando la otra persona sube.
    jejeje
    Oye, al póquer no juego, humillo.

    • He escuchado a muchos como tú, en serio, solo son palabras, si supieras lo que es realmente el poker, y yo ya me gradué y ya no trabajo, porque gano mucho con el poker, no necesito trabajar, mi media en casinos y torneos de poker es de 3000 euros al mes, no hables. obras de teatro

  3. Amigo, estuve en un juego la semana pasada.
    Estaba en UTG+2 y UTG se retiró. Pagué la ciega con Ad9d.
    Botón llamado y ciega pequeña completada.
    Flop 9,9eT con palos irrelevantes. Me sentí como EL MONSTRUO AMO DEL MUNDO.
    Con la intención de hacer check-raise, pasé y el botón duplicó el bote. Todos huyeron.
    Mi recuento de fichas no era muy bueno y fui all-in, con el chico pagando.
    Muestra a T y J.
    Turn, J.
    Río, J.
    Me levanté y me fui, casi no enojado.

    • Verás, tu obra tiene varios problemas. Primero: entrar cojeando con A9s en UTG+2. Este era un pliegue claro. Segundo error: sobrevaloró un conjunto formado en el tablero (una carta en su mano, dos en el tablero). Este tipo de trío es mucho peor que el trío “set”, que son dos en la mano y uno en el tablero. Pero si realmente tenías pocas fichas, el all-in era correcto. El resto son estadísticas. Si no puedes lidiar con los malos momentos del juego, es mejor buscar otra forma de entretenimiento. Por cierto, si consiguiera cualquier T o completara una escalera, también ganaría. Fue una mala racha, pero no fue la peor que he visto jamás.

  4. Esto me pasa mucho, no sé qué hacer cuando, por ejemplo, el flop viene JJ9, tienes Q10 y el chico te apuesta pero todavía tienes probabilidades de pagar, pagas y sale un K y él sigue apostando. ...no sabes si tiene set o full...que hacer?...volver a subir...y si vuelvo a subir y vuelve a ir all in, tendre que renunciar a mi secuencia? Porque juego en un nivel bajo y por eso es difícil obtener una lectura (muchos irían all in solo con el set... o solo pagarían y dejarían de extraer fichas valiosas del villano (si tiene un set) o preservarían fichas valiosas (si consigue el full)... esto pasa mucho con proyectos de escalera y color, entonces cuando el villano da probabilidades y yo consigo, no sé cómo jugar, ¿pueden ayudarme?

    • Zar, si el villano tiene una pila llena y lo sigues con paciencia, sucederá y definitivamente perderás tu pila. Lo mismo ocurre con el tresillo frente al tresillo menor. Hay situaciones en el poker que son inevitables y es por eso que existe la gestión de bankroll.

      Ahora bien, si el flop tiene tres cartas del mismo palo y el jugador va all-in, y tú solo tienes una escalera, dependerá de la lectura. En algunos casos es correcto hacer call y en otros es correcto foldear.

      En resumen: siempre depende del oponente, de cómo juega después del flop.

      • Buen comentario Marcelo PD.
        Zar, tuviste una muy buena mano y jugaste bien, eso es lo que importa.
        Lo importante es jugar bien la mano, no importa el resultado.
        A largo plazo esto es rentable.
        Badbet, tríos o escaleras superiores son parte del póquer.
        Controla tu BR y sigue avanzando.
        ¡VOY!

  5. Estos días fui a un satélite aquí y en un momento determinado del juego tenía A, J en mi mano y como 4 de ellos fueron a limpear en el flop y abrieron A, A, 7 y todos pasaron, incluyéndome a mí y a la chica de la izquierda que estaba all-in, todos huyeron de mi call, ella tenía A, 9 y dijo enseguida: ¡¡No me esperaba eso!!
    jaja estuvo muy bueno

  6. Chicos, todos los consejos son válidos. Pero en el póquer no jugamos cartas, jugamos situaciones. Creo que en las mesas de cash vale la pena analizar a tu oponente, su stack y qué parte de su stack está comprometiendo en una apuesta. Ejemplo: Apuesto alrededor de 5 veces el valor del BB con AA en mi mano. Un jugador no agresivo y seguro, después de pensarlo unos instantes, hizo call. Abre el flop “J 4 Q”, cartas diferentes. Hago una apuesta agresiva en este flop y él me sube a más de tres veces mi apuesta. Mi reacción: doblar seguro. Tiene tres iguales, probablemente el 4. Todavía no lo sé, pero me retiré porque estaba perdiendo. Un buen pliegue también ahorra dinero.

  7. Estaba jugando esta mañana e hice un quad de 7 en el flop, intenté jugar dead fish, él solo hizo una pequeña apuesta, yo llamé, abrí el turn y pasé esperando que él apostara, pero eso no pasó, desafortunadamente él no pudo hacer nada bueno y terminé sin sacarle mucho dinero, solo después de que el river cambió decidí apostar una pequeña cantidad, pero él terminó retirándose.

    • Tobias, no importa lo buena que sea tu mano, el villano no siempre pondrá fichas en el bote. El juego lento solo funciona si el otro jugador tiene una buena mano o está dispuesto a farolear.

  8. Querido Tobias, cuando conseguiste tres cartas iguales en el flop y pasaste, él subió y tú igualaste.
    El giro se abrió y volviste a revisar
    En mi opinión no sé si sea el mejor pero juego así
    Yo igualé el flop en el turn y ya subí para ver si se retiraba porque ya se lo había quitado en el flop.
    Creo que es más seguro y, sin embargo, agresivo.

  9. Bueno, me di un buen golpe 🙂
    A8s subí 5600 ciegas desde 600/1200. Era un stack grande.
    flop raimbow AQ7 I OOP c-bet 5600 1/2pot tenía solo una más en la mano
    jugué 2 call turno 8 pensé un poco di otro check me dio 4k subí a 12k recibí otro call y RIVER 8 creo OPA ESTAMOS LLENOS”
    Pensé durante otros 30 segundos y aposté todo. Al jugador número 2 solo le quedaban unos 10.000.
    llamar …
    me mostró LLENO DE REINAS 🙂 ¬¬ QQ en la mano se quebró desde el flop ¬¬
    Luego me quedé corto el resto del torneo
    Hasta que conseguí un KK OOP, mi movimiento fue all in y recibí 2 llamadas, una con QQ y la otra con AJs.
    pero yo hasta pense que con mis 12k all in te volverias enorme con las calls jajaja
    Creo que jugué correctamente, si hubo algún error puedes decirmelo.
    abrazos

    • Bueno Arnon, es difícil analizar tu mano porque no dijiste tu posición o si el villano que estuvo involucrado en la mano contigo es un tipo loose o tight... y tampoco fue una mala mano... Él con QQ, consigue un set en el flop... si tú hubieras dibujado esa mano entonces sería una mala mano.

  10. Hablando de bad beats, estos días jugando al poker salí con A10 palos insignificantes, tres villanos igualaron y limpearon. En el flop, adivina qué: AAA, estaba tranquilo, hubo subidas y más subidas y seguí igualando. Al final, fueron all-in y adivinen qué, él tenía JJ, el otro 1010 y yo tenía las nuts, impresionante, full house contra Quadra.

  11. En mi humilde opinión, en el poker no hay nada que sea 100% correcto, hay que tener
    la capacidad de leer el juego y utilizar algunas técnicas y algo de suerte, lo que más importa es tu habilidad por encima de todo.

  12. Para mí sinceramente todos los sitios de poker son una estafa, en especial Pokerstars, seguramente deben tener un sistema de miles de bots programados para robar dinero a los jugadores repartidos en las mesas, y también algún tipo de fraude en el barajado de cartas, programado para privilegiar a los jugadores en detrimento de otros miles, algo así como; Algunos días ganas unos cuantos dólares y muchos otros días perderás lo ganado y todo tu dinero, para volver a comprar, esto se convierte en un círculo vicioso, debe funcionar como una rotación. Los bad beats y las derrotas con manos ganadoras son ridículas por la forma en que suceden sistemáticamente. En las mesas de limit hold'em son un auténtico asalto. En torneos con valores superiores es imposible alcanzar el premio final. Si sales con AA, perderás. Si logras un color y vas all-in, perderás contra un color más alto, y así sucesivamente. ¡créeme! Una vez perdí un all-in con cuatro de 7 en el flop, el oponente, ciertamente un bot, hizo un color real. Muchas veces me sentí un verdadero tonto, y el único consuelo es el hecho de que hay miles, o incluso millones de tontos en todo el mundo, no solo yo. Y por supuesto, esta práctica fraudulenta la utilizan todos los sitios de póquer en línea. Hoy juego sólo por diversión, deposito $10 y juego, ¡pero es una broma! Deja de ser tonto, no creas en la honestidad de estos sitios, son todos una estafa, te roban el dinero descaradamente...

    • Sé lo difícil que es lidiar con esto, pero yo, un ejemplo de alguien que aguanta muchos malos golpes… jajaja puedo decir que a pesar de ser extremadamente molesto e irritante, es perfectamente normal.
      Generalmente nos quejamos cuando perdemos con top set contra un color runner runner, pero no nos quejamos cuando nuestro QQ consigue uno de los dos outs en el river contra AA y apilamos a nuestro oponente.

      El poker es así, necesitas tener fuerza mental para soportarlo y estudio/estrategia para aumentar el número de manos que juegas como favoritos.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

- divulgación -

Artículos recientes

- divulgación -
es_ESEspañol