A medida que los juegos de no-limit hold'em se vuelven más difíciles, estamos viendo cada vez más jugadores cambiando al pot-limit omaha (PLO).
Los nuevos jugadores que se inician en el Hold'em pueden encontrar el Omaha más satisfactorio, ya que las probabilidades de ganar son "más altas" debido a la cantidad de cartas.
PLO es un juego de alta varianza, por lo que los malos jugadores pueden acumular un gran bankroll sin mucho conocimiento del juego porque la equidad entre las manos preflop es muy similar. Los jugadores débiles no perderán tanto dinero preflop como lo hacen en el Hold'em y pueden crear una ilusión de confianza que los mantendrá jugando.
Como jugador experimentado de NLHE en transición a PLO, hay algunas cosas importantes que debes saber antes de aventurarte en las aguas de Pot-Limit Omaha:
1 – Los pares altos en PLO no son los mismos que los pares altos en NLHE.
Esto refleja el hecho de que el capital de las manos es muy similar. Un AAxx contra cuatro cartas al azar es solo un favorito 63/35. Si bien sigue siendo un buen favorito, no está ni cerca de 85/15 como lo estaría en NLHE. Esto demuestra que tu ventaja pre-flop es “nada” comparada con los factores del juego post-flop. Estos determinarán si usted es un jugador exitoso o no. Los grandes jugadores de PLO saben que las distintas manos tienen distintas fortalezas en tableros con diferentes texturas. Subestimar los pares grandes antes del flop es una lección que debemos aprender.
2 – La posición es aún más importante.
En PLO se vuelve aún más importante jugar varias manos en posición, especialmente después del flop, debido a la diferencia en acciones como se vio anteriormente. Siempre que puedas ir al flop con al menos 35% de equidad, con posición y una buena cantidad de dinero detrás, puedes jugar la mano de manera rentable. En NLHE generalmente es incorrecto hacer call con manos especulativas desde posiciones tardías contra subidas desde posiciones tempranas, ya que tendrás una gran desventaja de equidad. Sin embargo, en PLO, donde las acciones son similares, su ventaja post-flop puede convertir esos 40% en una situación muy rentable. Hazle la vida difícil a tus oponentes haciéndoles jugar fuera de posición.
3 – Las cartas grandes conectadas tienen más valor que las bajas.
Aunque las acciones son similares, debes pensar en la jugabilidad de las cartas después del flop. Sí, las cartas conectadas y del mismo palo agregan valor a tu equity, pero debes concentrarte en situaciones en las que puedas lograr las mejores cartas, ya sean cartas de escalera o cartas de color. En PLO es importante tener manos que puedan hacer las nuts, para que puedas jugar con más confianza en tu equity. También es obvio que las cartas altas forman los 2 mejores pares, mientras que las cartas bajas forman, como máximo, los 2 pares inferiores. Cualquiera que haya jugado PLO sabe que dos pares bajos no es una mano muy fuerte.
4 – El valor de las manos no es el mismo.
Es simple. Como tienes 4 cartas en lugar de dos, la posibilidad de combos aumenta mucho. En NLHE, manos como dos pares son manos fuertes, pero en PLO dos pares terminan siendo, en el mejor de los casos, una mano para atrapar faroles, por supuesto, dependiendo de la textura del tablero. Los bajos niveles de descarga no son lo mismo en PLO. Es mucho más fácil hacer un color, por lo que debes evitar poner en juego todo tu stack con un color bajo que pueda ser fácilmente superado por uno más alto. Si tu oponente apuesta agresivamente, debes aprender a ignorar este tipo de mano, lo que puede ser difícil ya que el color suele ser la mejor mano en NLHE. En PLO, un color bajo no es una mano óptima.
5 – El juego es más suelto antes del flop
En una partida NLHE con pocos jugadores es correcto jugar un juego ajustado entre 15 y 30% manos, dependiendo de los oponentes y las condiciones de juego. En PLO, debido a la similitud de la equidad preflop, puedes jugar de manera rentable muchas más manos, especialmente desde posiciones tardías. Los rangos ganadores de los jugadores de PLO en apuestas bajas varían entre 20 y 30%, y pueden llegar a 40% en posiciones finales. Obviamente, esto no es una ciencia exacta y muchos jugadores pueden jugar de manera rentable más de 30% manos. Sin embargo, si juegas menos de 20% manos en PLO, probablemente estés jugando demasiado tight. En NLHE, jugar menos de 20% manos es completamente aceptable.
Artículo traducido y adaptado de: Omaha con límite de bote frente a Hold'em sin límite