prof_anselmo: Hola amigos, hace un tiempo leí algo sobre esta pregunta de un principiante, y resultó que preparé algo de material y terminé no publicándolo, así que aquí va.
Torneos multimesa (MTT)
Los llamados MTT, son los partidos que normalmente vemos retransmitidos por televisión. En Brasil, sobre todo, es la forma “permitida” de póker, algo que aquí no ocurre con los juegos de dinero real.
En MTT compras fichas y dependiendo de la estructura del torneo puedes hacer recompras e incluso un add-on (un añadido extra) por un periodo de tiempo determinado. Después de este período, si pierdes todas tus fichas, serás eliminado del torneo.
También existe el modo freezeout, en el que no hay recompra ni add-on, si pierdes tus fichas en cualquier momento quedarás fuera del torneo.
En los juegos de efectivo, puedes volver a comprar cuando lo consideres necesario o si pierdes todas tus fichas.
Otro factor a destacar es que en MTT, una vez que ingresas al torneo no puedes salir y retirar el dinero que invertiste, o lo que sobra, porque se incorpora al premio total del torneo, que generalmente otorga 10 % del Field. Para jugar MTT no puedes tener prisa, debes saber que puede llevar de 3 a 5, 6 horas o en algunos casos, incluso más de 10 horas de juego.
En efectivo, a menos que la mesa indique lo contrario, siempre que desee abandonar la mesa, le está permitido levantarse y llevarse el dinero ganado o lo que quede del importe inicial.
Otra diferencia importante entre ambos…
La estructura de las persianas
En MTT las persianas suben de vez en cuando (niveles), y pueden variar entre común, turbo e hiperturbo.
En los juegos de efectivo, no hay cambios en las ciegas, lo que te permite tener un juego más tranquilo que los MTT hiperturbo que vemos.
Por lo tanto, en los juegos de efectivo no encontrarás fases del juego, mientras que en MTT siempre hay fases que deben jugarse de diferentes maneras.
Fase inicial, que es un momento mucho más para observar y tomar notas sobre tus oponentes que para construir una gran pila. Por supuesto, si llegan buenas manos, irás construyendo tu stack gradualmente (preferiblemente), evitando posibles lanzamientos de moneda, o poniendo todo tu stack sobre la mesa, excepto cuando estés nuts (con la mejor mano posible en esa calle). Es hora de jugar más ajustado
Fase intermedia: donde las ciegas empiezan a doler y el tamaño de tu stack empieza a marcar la diferencia en la forma en que juegas los botes. Aquí es importante dominar el factor “M” para comprender la estrategia a partir de esta parte del torneo.
En términos generales, el factor “M” es la suma de todo el dinero puesto involuntariamente en tu mano, es decir, la suma de SB + BB, más ANTE, dividida por tu stack. Si el cociente es 10 o menos, estás en lo que llamamos modo todo incluido. Si vas a entrar, estás poniendo todas tus fichas en el bote. Por encima de eso, todavía puedes probar una estrategia distinta a la desesperación de tener que impulsar todo. Algunos dicen que si está por debajo de 15, ya está en modo all-in.
Fase de burbuja, que significa permanecer o no en In the Money (itm)
En esta etapa los jugadores tienden a volverse más tight, momento en el que puedes aprovechar esta solidez en la forma de jugar de tus oponentes, después de todo nadie quiere quedarse sin el dinero que invirtió.
Después de que la burbuja estalla, notarás que los jugadores que estaban cortos de fichas comienzan a caer o a doblar sus apuestas más rápido que antes de la burbuja, precisamente por la desesperación de querer doblar a cualquier costo.
Fase final, donde se concentra la mayor porción del bote de premios, generalmente la mesa final, si en las etapas anteriores, fuiste más liberal, en las primeras etapas de la mesa final es bueno volver a un estilo más conservador, pero siempre recordando que en cada órbita, es necesario tomar una mano, para no verse comprometido en la relación entre las BB y tu stack, teniendo la “M” debajo del siguiente o debajo de 15.
Vale la pena señalar que si bien el juego de efectivo no tiene todas estas fases, tiene otras complejidades que no se cubrirán en este breve ensayo.
Bueno queridos amigos, espero que a los novatos les hayan quedado claras las principales diferencias entre cash y MTT, y sobre todo, qué tipo de juego se adapta mejor a vuestro perfil. Sugerencias y discusiones son bienvenidas, queridos amigos…
Además, me gustaría agradecerle su paciencia y disposición para seguir este breve ensayo. Si os ha gustado gracias jejeje, y sugeridlo para el post del mes jajaja, abrazos a todos.
:coolgleam::coolgleam::coolgleam::coolgleam::coolgleam::coolgleam:
Porcelana:
En Brasil, sobre todo, es la forma “permitida” de póker, algo que aquí no ocurre con los juegos de dinero real.
Éste es un pensamiento erróneo que casi todo el mundo tiene. Independientemente de que se trate de dinero en efectivo, SNG o MTT, el póquer es un juego de habilidad. Punto. No tiene sentido esta diferenciación. La idea que defienden los profesionales brasileños del MTT es que hay que ir poco a poco, primero reconociendo el MTT y luego el cash game.
Pensé que era genial hasta que el usuario de poker brasileño vino aquí a dar su opinión.
Cebola: hace un tiempo también escribí un artículo sobre las diferencias entre las modalidades (cash, sng y mtt)
//pokerdicas.com/forum/discussao-geral-sobre-poker/3777-post-1k-cash-mtt-sng.html
Petrillo:¡Gracias Anselmo! ¡Gran discusión!
Para complementar las discusiones:
Factor M y el sistema de zonas | Consejos de póquer
¿Es ilegal el póquer? ¿Juego? (visión legal) | Consejos de póquer
prof_anselmo: Este es un pensamiento erróneo que casi todo el mundo tiene. Independientemente de que se trate de dinero en efectivo, SNG o MTT, el póquer es un juego de habilidad. Punto. No tiene sentido esta diferenciación. La idea que defienden los profesionales brasileños del MTT es que hay que ir poco a poco, primero reconociendo el MTT y luego el cash game.
Pensé que era genial hasta que el usuario de poker brasileño vino aquí a dar su opinión.
Lamentablemente esto es todavía lo que prevalece aquí, si nos detenemos a pensar que en un torneo de tenis también hay dinero circulando, pero eso no lo hace “ilegal”, surge la pregunta ¿por qué no se puede legalizar el dinero en efectivo?
Tomará algún tiempo todavía…
No hay duda de que el póquer es una habilidad, sin embargo, los desinformados, o incluso los ignorantes, continúan teniendo su “opinión formada sobre todo”…!!!!
…. O sea…ahora lo contrario de lo que dije antes, que tener esa vieja opinión formada sobre todo…. ¡¡¡que tener esa vieja opinión formada sobre todo!!!!
Es difícil enseñar a alguien que ya cree que tiene todo el conocimiento….
:feliz34:
China: Lamentablemente, esto es todavía lo que prevalece aquí. Si nos detenemos a pensar que en un torneo de tenis también hay dinero circulando, pero eso no lo hace “ilegal”, surge la pregunta ¿por qué no se puede legalizar el dinero en efectivo?
Tomará algún tiempo todavía…
No hay duda de que el póquer es una habilidad, sin embargo, los desinformados, o incluso los ignorantes, continúan teniendo su “opinión formada sobre todo”…!!!!
…. O sea…ahora lo contrario de lo que dije antes, que tener esa vieja opinión formada sobre todo…. ¡¡¡que tener esa vieja opinión formada sobre todo!!!!
Es difícil enseñar a alguien que ya cree que tiene todo el conocimiento….
:feliz34:
Pregunta: ¿Estos últimos párrafos estaban dirigidos a mí?
RafaelRJ: China, creo que Anselmo no se refirió a ti en ningún momento.
Quería decir que es difícil explicar a los profanos que el póquer es un deporte de habilidad.
Al menos, según tengo entendido.
RafaelRJ: China, creo que Anselmo no se refirió a ti en ningún momento.
Quería decir que es difícil explicar a los profanos que el póquer es un deporte de habilidad.
Al menos, según tengo entendido.
China: Yo tampoco lo creo, solo quería saber por curiosidad.
prof_anselmo: jejeje. No amigo, en realidad quería decirles a los que están en contra del póker, a los que son “doctores” de la verdad, porque se creen llenos de conocimiento…, su bote ya está lleno, y no hay espacio para más conocimiento diferente, de la vieja opinión formada sobre todo… por eso la parte de la canción de Raúl…
Así que vemos lo importante que es aclarar cualquier duda, para evitar malentendidos…
Nunca sería tu amigo... Te tengo total respeto amigo... gracias por tu comentario en el post... abrazos
china: jejeje. No amigo, en realidad quería decirles a los que están en contra del póker, a los que son “doctores” de la verdad, porque se creen llenos de conocimiento…, su bote ya está lleno, y no hay espacio para más conocimiento diferente, de la vieja opinión formada sobre todo… por eso la parte de la canción de Raúl…
Así que vemos lo importante que es aclarar cualquier duda, para evitar malentendidos…
Nunca sería tu amigo... Te tengo total respeto amigo... gracias por tu comentario en el post... abrazos
Estaba seguro de ello. Eres uno de los chicos que más respeto, ¡puedes estar seguro! ¡Buena suerte en la ruleta…! ups, cuarto de millón y ten cuidado porque ese lugar está lleno de barajas. abrazo
prof_anselmo: gracias amigo, vamos... solo entraron 31 mil jugadores para conseguir ese chip... y ahora estoy en 7 mil jajaja
Vamos que la recta será larga (si Dios quiere, jejejeje)
Autor original: prof_anselmo.