Marcelo: Hola a todos.
Ya que tendremos una etapa de la liga de consejos de poker con la modalidad PLO, dejo aquí mi aportación, una guía básica de la modalidad para principiantes.
LÍMITE DE BOTE OMAHA (PLO)
Notas:
Esta guía fue hecha para personas que ya están familiarizadas con las reglas del Texas Holdem.
Discutiré en detalle el Pot Limit Omaha High (que no debe confundirse con Omaha split u Omaha High-Low).
Aspectos básicos
En PLO se te reparten cuatro cartas en tu mano inicial. Éstas serán tus propias tarjetas. También hay cinco cartas comunitarias, en el formato FLOP – TURN – RIVER (igual que en Holdem). Quien forme la mejor mano de cinco cartas gana.
Regla de oro del Pot Limit Omaha
En PLO debes usar SIEMPRE dos cartas de tu mano. Al menos dos, como máximo dos. Esta es la principal fuente de confusión para aquellos que vienen del Texas Holdem. Esto confunde incluso a los dealers experimentados, así que presta mucha atención al definir tu mejor mano.
Ejercicio 1:
Jugador 1 :As :Jh :Th :3s
Jugador 2 :4d :3c :2d :2s
Tabla: :Qd :Qh :Qs :Ac :7s
¿Quién tiene la mano más grande? (respuestas al final)
Ejercicio 2:
Jugador 1 :As :Jh :Th :5c
Jugador 2 :4d :3s :2d :2s
Tabla: :Qs :9s :4s :Ad :7c
¿Quién tiene la mano más grande?
Marcelo: Regla de plata del Pot Limit Omaha
Ninguna mano es una favorita abrumadora sobre cualquier otra mano aleatoria. Por esta razón, al PLO se le conoce como un juego de fracaso. Las maniobras pre-flop como el robo de ciegas, el re-robo y el apretón son mucho menos poderosas en Omaha High. Por el contrario, jugadas como limping y flat-call en PLO son mucho más útiles que en Holdem.
Ejemplos de Hold'em:
:As:Anuncio frente a :7h:8h: 77%-23%
:As:Ad frente a :Qc:Qh: 81%-19%
Ejemplos de Omaha:
:As:Ad:7s:2c frente a :9s :8h :7s :6h : 54%-46%
:As:Ad:7s:2c frente a :Qc:Qd:8c:3c: 68%-32%
Ejercicio 3: Recibes :Ks :Kd :Jd :7c en posición media (MP1) y limpeas. Todos se retiran hasta que llega el jugador en el botón, que sube el bote. Sabes que este jugador juega 70% manos, pero esta es la primera vez que sube. Las ciegas se retiran y la acción llega a ti. Tienes que pagar 4BB para un bote final de 11BB. ¿Cual es tu acción?
a) Doblar
b) Llamada
c) Mini-subida (subir 8 BB)
d) Subir el bote (subir 16 BB)
Marcelo: Regla de bronce del Pot Limit Omaha
En Omaha es raro encontrar un farol puro. Cada oponente tiene cuatro cartas y, a menudo, alguien habrá realizado algún tipo de jugada en el flop. Por lo tanto, los faroles en Omaha son casi siempre semifaroles, con una mano como el par superior o el proyecto de color. Esto es aún más cierto cuando juegas contra oponentes inexpertos.
Por este motivo se recomienda que el jugador de Omaha “crea” más en las jugadas realizadas por sus oponentes que en el Texas Holdem.
Ejercicio 4:
Tienes :Qc :Qs :Tc :9s en el botón. UTG+1 sube 3BB, otro jugador iguala, tú y el big blind igualan. Cuatro jugadores ven el flop, bote de 12xBB. En el flop eres el último en hablar, los demás pasan. ¿Cuál de los siguientes flops sería el mejor para que apostaras aquí y por qué?
a) :5s :5d :3c
b) :Ah :Kh :Jh
c) :Ah :Jh :Jc
d) :Jc :Jd :Jh
Marcelo: Selección de manos en Omaha
En conclusión, la selección de manos en Omaha es uno de los aspectos más importantes para tener éxito. Deberías buscar manos que asocien fuerza con menor riesgo. Estas son manos que conectarán fuertemente con el flop, o harán que sea más fácil retirarse cuando no lo hagan. Recuerda siempre que en el otro lado también hay cuatro cartas.
Un consejo para principiantes es evaluar una mano de Omaha como si fueran seis manos de Holdem. Si formas un grupo de manos de valor medio a alto, tendrás una mano de calidad para Omaha.
Ejemplo 1: :Ad :Ac :Jd :Tc
Dividido en seis manos de Holdem:
:Ad:Ac :Ad:Jd :Ad:Tc :Ac:Jd :Ac:Tc :Jd:Tc
Está claro que en esta división tienes manos que serían de gran valor en Holdem. Entonces, es una buena mano de Omaha.
Ejemplo 2: :Ad :Ac :7h :2s
¿Cuántas manos de calidad obtendrías si dividieras esta en seis? Está claro que esta es una mala mano para situaciones normales de OLP.
Para finalizar, presento más trampas de manos para aquellos inexpertos en el deporte, además de las frases populares que ocurren antes de una eliminación de un torneo:
:Ad :Td :7d :3d (¡guau, es adecuado!)
:Kd :Kc :Ks :Jh (¡sets antes del flop! ¡ME ENCANTA el Omaha!)
Y para concluir con un broche de oro:
:Ad :Ac :As :Ah (¡¿Qué carajo?! ¿Regalo de Navidad adelantado? ¡Quiero verte subir ahora, maldito líder en fichas!)
Marcelo: CLAVE DE RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS (sujeto a discusión y comentarios)
Ejercicio 1: Jugador 2 (full house QQQ22)
Ejercicio 2: Jugador 2 (color con Q alta)
Ejercicio 3: doblar. Estás casi seguro de que tu oponente tiene AA, y esta es una de las pocas situaciones en las que estaría muy por delante de ti.
Ejercicio 4: letra A. Este flop probablemente no ayudó a nadie que entró en este bote (que fue subido antes del flop). Las otras opciones incluyen cartas que frecuentemente se conectarán con las manos de tus oponentes, dejándote con pocas salidas para recuperar.
Sarsante: Gracias Marcelo, leeré y releeré estos artículos hasta el fin de semana!
¡No juego PLO y tus explicaciones fueron muy buenas! Creo que jugué Omaha Hi-Low unas 3 veces (creo que tienes 5 cartas en la mano, ¿3 de ellas abiertas?)… Y pensé que era un poco aburrido, jajaja
¡¡Abrazo!!
Raiser: excelentes publicaciones sobre plo
Marcelo, ¿los textos y ejercicios los desarrollaste tú mismo?
Marcelo: Marcelo, ¿fuiste tú quien desarrolló los textos y ejercicios?
Sí, estaba emocionado hoy.
¿Quién sabe, quizá en el futuro podamos crear un grupo de estudio en la OLP?
Raiser: Sí, estaba emocionado hoy.
¿Quién sabe, quizá en el futuro podamos crear un grupo de estudio en la OLP?
Muy bueno el texto y ejercicios, felicitaciones Marcelo.
Definitivamente podemos formar este grupo, cuenta conmigo :happy34:
abdominales
Ras Lucas: Gran post, Marcelo, cubre muy bien los conceptos básicos de Omaha.
¡Y yo estoy en ese grupo de la OLP!
Solo una cosa, creo que en la pregunta 3 el call es considerable, porque estas subidas no son solo de manos como AAxx, sino también manos rundown y 2 pares del mismo palo. E incluso si es AAxx, creo que es correcto hacer call (de hecho, creo que es más correcto hacer call si es AAxx que rundown o 2 pares del mismo palo) para jugar por valor establecido. Pero todo depende de cuántas manos haya sampleado, ya sean 10 o 200.
Y recuerda que todas las AA no establecidas después del flop son grandes contendientes para perder el showdown fácilmente en Omaha.
Marcelo: Solo una cosa, creo que en la pregunta 3 el call es considerable, porque esas subidas no son solo de manos como AAxx, sino también manos rundown y 2 pares del mismo palo. E incluso si es AAxx, creo que es correcto hacer call (de hecho, creo que es más correcto hacer call si es AAxx que rundown o 2 pares del mismo palo) para jugar por valor establecido. Pero todo depende de cuántas manos haya sampleado, ya sean 10 o 200.
Generalmente, el villano pasivo suelto entra en estos lugares con buenas manos. Contra AA normalmente tienes entre 30 y 70. Tienes suerte si tienes manos secuenciales altas. Luego llega el flop KT 6 con proyecto de color y las cosas se complican incluso con tu set. Pero para mí la principal razón para pensar en retirarme sería estar fuera de posición. Sin embargo, entiendo que hacer call sería una opción, si puedes jugar bien en el flop.:happy34:
TostesBr: Felicidades, excelente tema!!!
Me gusta jugar PLO, pero no tengo el coraje para jugar online... ¡veremos si después de algunos estudios estaré listo!
¡Este tema fue definitivamente muy útil!
Recaudador:
Me gusta jugar PLO, pero no tengo el coraje de jugar online...
Tostes, ¿juegas PLO en vivo en algún club o asociación de póquer?
TostesBr: No… Juego con mis amigos, de vez en cuando. No es muy divertido porque la mayoría de la gente no sabe jugar muy bien, por eso prefieren el Texas Hold'em.
Me gustaría poder jugar PLO u otros modos, pero es un poco arriesgado para mí jugar en línea. Voy a terminar de leer los libros que tengo aquí para ver si puedo jugar microlimits en FT.
Raiser: No... Juego con mis amigos, de vez en cuando. No es muy divertido porque la mayoría de la gente no sabe jugar muy bien, por eso prefieren el Texas Hold'em.
Me gustaría poder jugar PLO u otros modos, pero es un poco arriesgado para mí jugar en línea. Voy a terminar de leer los libros que tengo aquí para ver si puedo jugar microlimits en FT.
Genial Tostes, dedicate a tus estudios aquí
No es difícil jugar PLO y otros juegos, solo presta atención a las reglas.
abrazo
Ras Lucas: Normalmente el villano pasivo suelto entra en estos lugares con buenas manos. Contra AA normalmente tienes entre 30 y 70. Tienes suerte si tienes manos secuenciales altas. Luego llega el flop KT 6 con proyecto de color y las cosas se complican incluso con tu set. Pero para mí la principal razón para pensar en retirarme sería estar fuera de posición. Sin embargo, entiendo que hacer call sería una opción, si puedes jugar bien en el flop.:happy34:
Pensándolo bien, creo que el call es un poco marginal, porque tus otras dos cartas no ayudan mucho, así que básicamente jugarás por sets. No tengo mucha idea sobre estos cálculos de probabilidades, pero no creo que usted tenga ninguna probabilidad, por favor. Pero una cosa es casi segura, si te pones a ello prácticamente eliminarás al idiota que piensa que AA está loco en Omaha.
handroover: Marcelo, me gustó mucho este post, muy simple y objetivo, aunque lo leí recién después del partido del sábado, muchas gracias.:thumbsup:
YagoMoney: Buen post :happy34:
Marcelo: Chicos, les sugiero releer el tema para los que aún son nuevos en PLO, para la siguiente etapa de la liga.
leandro2008: Voy a empezar a estudiar Omaha también, parece un juego muy interesante.
leotcardoso: Gracias por el dato Marcelo….. ¿A qué hora empieza, a las 2pm o a las 3pm?
afsalagoas: Bueno muchachos, parece que poca gente puede jugar OMAHA, y estos días, créanlo o no, comencé a jugar el mismo. Lo estoy disfrutando mucho, especialmente PLO, y ya está mostrando algunos resultados interesantes...
2.º en UB MTT – Tirando del 93$
1º En el satélite UB – Tirando 82.50$
26.º en Betsafe: 3.25$
11.º en el torneo PS MTT de más de 500 jugadores: 12$…
El juego es muy técnico y ayuda a abrir tu rango de Texas Holdem y análisis, etc.
Estoy decidido a estudiar mucho esta modalidad y por coincidencia la PS abre todos los lunes creo que la 530$ PLO 25k, mi sueño es llegar hasta acá.
Cuento con la ayuda del personal del foro, estaré aportando y publicando artículos y estudios de internet, si tienen alguna sugerencia se lo agradecería.
Poker_Minsk: No juego Omaha, pero creo que es un juego muy rentable si se estudia. Creo que hay muchos reguladores, pero también muchos peces en la mezcla :).
afsalagoas: Gabrielper,
Enhorabuena por los resultados consistentes en Omaha, cada día de molienda ganas. Si quieres intercambiar ideas y publicar algunas manos, no te preocupes, perdón por la dureza a las 3.30 hhhhhhheheeh!
Descanso——–>>>
gabrielper: No posteo porque no veo mucha gente jugando Omaha (o nadie), y también porque aún no he aprendido a usar el conversor PD y me da pereza aprender jajaja. Pero prometo que intentaré publicar a partir de ahora.
“perdón por la dureza a las 3.30” ?? No entiendo, ¿jugamos en la misma mesa?
afsalagoas: Jajaja es fácil…
Sí, jugamos uno con unos 26 jugadores restantes, tú a mi derecha, ¡cada vez que abría hacía 3bet, jajaja! Pero hablar del resto es enfermizo para ti, siempre se llega a la recta final, felicidades.
gabrielper: Wow, no me había dado cuenta, ¿y cómo fue ese torneo? Si fue hace poco y ya estabamos en la posición 26, debí caerme al poco tiempo, porque en las de 3.30 creo que solo hice un pie hace poco pero me caí en noveno u octavo.
afsalagoas: Jugué mal en el ft y caí en sexto lugar.
Diih Poker: Excelente articulo Marcelo..
He estado jugando Omaha últimamente y quiero aprender más sobre este juego.
Jugué algo de HH en efectivo y realmente lo disfruté.
gabrielper: ¿Has visto las miras de los profesionales con filipe mojave? Vi los dos primeros episodios y realmente los disfruté.
No puedo poner el enlace aquí porque estoy en el trabajo y YouTube está bloqueado, pero simplemente escribe "na mira do pro pot limit omaha" en YouTube.
Diih Poker: ¿Has visto las miras del profesional con Filipe Mojave? Vi los dos primeros episodios y realmente los disfruté.
No puedo poner el enlace aquí porque estoy en el trabajo y YouTube está bloqueado, pero simplemente escribe "na mira do pro pot limit omaha" en YouTube.
He visto algunos de sus programas en TV Poker Pro.
Realmente se puede sacar mucho provecho de lo que dice.
arogerios: Muy bien Marcelo, quiero empezar a dar los primeros pasos... pero jugando con Play Money tengo algunas dificultades lol' normalmente con 2 cartas en la mano es tenso...
¿Has visto las miras del profesional con Filipe Mojave? Vi los dos primeros episodios y realmente los disfruté.
No puedo poner el enlace aquí porque estoy en el trabajo y YouTube está bloqueado, pero simplemente escribe "na mira do pro pot limit omaha" en YouTube.
Me resulta más fácil aprender viendo vídeos. Voy a seguir este consejo y daré los primeros pasos para ver.. 😀
gabrielper: Para aquellos a quienes les gusta seguir, estoy casi al pie de 22$ NL. Nick Gabrielper. Vqv
Poker_Minsk: Para aquellos a quienes les gusta seguir, estoy casi al pie de 22$ NL. Nick Gabrielper. Vqv
¿Estaba en 500 Cap? Si es así más de 300$ para el bolsillo. Poco a poco, BR está creciendo muy rápidamente. Comiendo el $ de los peces PLO jajaja.
gabrielper: Sí, eso fue Minsk. Hice el HU, pero no tuve oportunidad, un chico pasó todo el FT y llegó al HU con 10x1 en fichas contra mí. Logré doblarlo, aguanté unos 30 minutos, pero no funcionó (:
mhp007: Fue plo, felicitaciones por el resultado.
Yo también empecé a jugar plo hace 15 días, viéndote jugar, me interesé en el juego, hice 4 FT, vi algunos videos de mojave en tv pokerpro, que mencionaste aquí en este tema, ¿tienes algún otro lugar donde busques información o consejos sobre plo…..
Poker_Minsk: Fue difícil dar la vuelta entonces, pero el chico está jugando muy bien =).
gabrielper: Amigo, no conozco más material. En realidad ni siquiera vi todo el episodio de Mojave, creo que solo vi 2 episodios.
asceta:Hola, ¿alguien me puede explicar qué es WRAP?
¡Costó!
Marcelo: Hola, ¿alguien me puede explicar qué es WRAP?
¡Costó!
Por lo general, se pagan los sorteos con 12 outs o más en los WRAP del flop.
asceta: Generalmente piden proyectos con 12 outs o más en los WRAP del flop.
¡Costó!
marco777: gracias por los consejos
Amarok: Hola Marcelo. Estoy empezando en el poker, pero ya me he enamorado del Omaha PLO porque te hace pensar más que el Texas Holdem y ya he ganado unos pocos dólares en full-tilt... mi pregunta es: ¿tengo problemas para saber qué full-house vale más... por ejemplo, aa333 pierde contra 66633? ¿Ya existe un tema en el sitio web que explica los valores de la casa llena? Abrazos.
Poker_Minsk: Imaginemos la siguiente situación de Amarok: un Full House se compone de un trío + un par. Y los tres más grandes prevalecen.
ej: 333AA y 66633. En estos dos ejemplos, el tres de 6 (666) es mayor que el tres de 3 (333), por lo que independientemente del par (en el ejemplo AA o 33), es el que gana.
En otra situación: 666KK y 666AA. Un trío es un empate y el par (KK o AA) romperá el empate, y si AA es mayor que KK será FullHouse 666AA el que gane la mano.
Te aconsejo que investigues la clasificación de manos aquí en el foro. Hay mucho material que puedes leer y seguramente notarás una evolución significativa.
Gambito: Exactamente eso, el trío más alto gana, sin importar el par en este caso. Cuando los tres iguales son iguales, entonces el par más alto gana el desempate.
Tengo dudas sobre un episodio de "Poker After Dark" que acabo de ver, donde Tom Dwan y Brandon Adams fueron all in en Omaha Pot Limit, justo después del flop. La pregunta es que se abrieron dos cartas de turn y dos cartas de river, formándose así dos tableros. Por ejemplo: flop A 6 7 y turn J, river K, luego turn 3 y river 5, formando así A 6 7 JK en el primer tablero y A 6 7 3 5 en el segundo tablero. Al parecer para ganar el jugador tendría que ganar ambas mesas, si cada uno ganara una el bote se dividiría creo. No entendí por qué pasó esto, creo que tiene algo que ver con el all-in y el límite del bote, pero no pude encontrar ninguna explicación formal. Para los interesados está en el siguiente enlace:
Poker After Dark PLO S07 Ep28 1/2 | Tubo de póquer
(a partir de las 8:00)
Marcelo: Exactamente eso, gana el trío más alto, en este caso no importa el par. Cuando los tres iguales son iguales, entonces el par más alto gana el desempate.
Tengo dudas sobre un episodio de "Poker After Dark" que acabo de ver, donde Tom Dwan y Brandon Adams fueron all in en Omaha Pot Limit, justo después del flop. La pregunta es que se abrieron dos cartas de turn y dos cartas de river, formándose así dos tableros. Por ejemplo: flop A 6 7 y turn J, river K, luego turn 3 y river 5, formando así A 6 7 JK en el primer tablero y A 6 7 3 5 en el segundo tablero. Al parecer para ganar el jugador tendría que ganar ambas mesas, si cada uno ganara una el bote se dividiría creo. No entendí por qué pasó esto, creo que tiene algo que ver con el all-in y el límite del bote, pero no pude encontrar ninguna explicación formal. Para los interesados está en el siguiente enlace:
Poker After Dark PLO S07 Ep28 1/2 | Tubo de póquer
(a partir de las 8:00)
No entendí tu pregunta
Cada vez era la mitad del bote, y Brandon ganó ambas veces con un color más alto que Tom Dwan.
Gambito: ¿Cuáles son las situaciones en las que se produce esta división del bote en dos mitades? ¿Es siempre así cuando alguien va all-in en el flop? No entendí cuando pasó esto.
Marcelo: ¿En qué situaciones se produce esta división del bote en dos mitades? ¿Es siempre así cuando alguien va all-in en el flop? No entendí cuando pasó esto.
Ah, entiendo tu duda.
Amigo, esta no es la regla oficial.
Pero existe una regla paralela, que puede combinarse en algunos casos, de dividir el bote en un all-in cuando ya no quedan cartas por aparecer (pre-flop, flop o turn). Entonces cada carta de la carrera valdrá uno de los botes.
Esto sirve para reducir la varianza, teóricamente.
Digamos que usted va all-in contra alguien en el flop y las probabilidades para cada uno de ustedes son 50%. Si lo haces de la manera habitual, una serie de cartas (un turn y un river), puedes ganarlo todo o perderlo todo. Si lo “corres dos veces”, habrá dos turnos y dos ríos, puedes ganarlo todo, ganar la mitad o perderlo todo.
En algunos casos se combinan para ejecutarse tres veces.
Recordando que normalmente solo hay un flop.
¿Entendiste?
Exorcista: Ah, entiendo tu duda.
Amigo, esta no es la regla oficial.
Pero existe una regla paralela, que puede combinarse en algunos casos, de dividir el bote en un all-in cuando ya no quedan cartas por aparecer (pre-flop, flop o turn). Entonces cada carta de la carrera valdrá uno de los botes.
Esto sirve para reducir la varianza, teóricamente.
Digamos que usted va all-in contra alguien en el flop y las probabilidades para cada uno de ustedes son 50%. Si lo haces de la manera habitual, una serie de cartas (un turn y un river), puedes ganarlo todo o perderlo todo. Si lo “corres dos veces”, habrá dos turnos y dos ríos, puedes ganarlo todo, ganar la mitad o perderlo todo.
En algunos casos se combinan para ejecutarse tres veces.
Recordando que normalmente solo hay un flop.
¿Entendiste?
Sí, Run it Twice se ejecuta en cualquier momento en que haya un all-in si ambas partes están de acuerdo. Si está en el flop, hay dos turn y dos rivers. Si fue en el turn vienen dos rivers.
Divida la olla en dos mitades. Si hay un empate en una de las dos “carreras”, uno de los jugadores termina con 3/4 y el otro con 1/4.
Abrazos.
Gambit: Entendido, gran explicación chicos, ¡¡gracias!!
Brionac: Excelente guía. Muchas gracias.
gasparsilvajr: Chicos, estoy empezando a jugar Omaha. ¿Alguien tiene algún material? Por favor envíelo a mi correo electrónico [email protected]
Barrett: jugador uno y jugador dos respectivamente
barrett: ¡¡¡¡¡¡¡llama!!!!!!!!
Dejalbas: No entiendo mucho este juego, a veces empiezas con un juego y luego no vale nada.
LucasPristi: publicación editada. Si deseas anunciarte, contacta con Alexander en '[email protected]'.
Autor original: Marcelo.